Entradas

Enheduanna: la primera transmutación - Capitulo 6

Imagen
Enheduanna: la primera transmutación Hace más de cuatro mil años , en una tierra fértil entre dos ríos, nació lo que hoy llamamos civilización. Mesopotamia no fue solo cuna de escritura, leyes y ciudades. Fue también cuna de mujeres que ejercían poder real. No desde la sombra, sino desde el centro. Esto no es ficción. Está grabado en arcilla, en códigos lunares, en himnos que aún vibran bajo la piel del tiempo. Las mujeres en Sumer y Acad dirigían templos, escribían textos sagrados, poseían tierras, y en algunos casos, gobernaban. El poder femenino no era excepción: era estructura. Y entre todas ellas, una brilló con verbo propio: Enheduanna. Sacerdotisa del dios lunar Nanna, hija del rey Sargón de Acad, y la primera persona en la historia en firmar sus escritos. Fue mujer. Y fue estructura . No excepción, no anomalía. Fue parte del diseño original . No solo heredó poder por sangre. Lo encarnó por verbo, por rito, por tierra. Ejerció autoridad sobre templos, sobre himnos, sobre dec...

Verdalith en Harlem - Capitulo 4

Imagen
  La atmósfera en Auralith se contrae.  La Legión de Halconas permanece en silencio. Rayos negros cruzan el plano suspendido como fracturas en la memoria cósmica. Imágenes de caos comienzan a proyectarse: un hombre delgado, de piel negra, con el alma desgastada por siglos de lucha. Un número flota en el aire: 1958. Auralith pulsa. La Halcona Madre emite ondas cuánticas desde el centro del plano. Y en la holografía ceremonial, Martin Luther King aparece. No como símbolo. Como frecuencia encarnada. Está hablando desde el corazón. Sin saberlo, emite la señal que activa a Verdalith. La Legión la observa. Ella no duda. Se alinea. Se prepara para descender. Verdalith concentra su energía. El amor que guarda no es emoción: es arquitectura. Y de pronto, está en Harlem. El barrio respira resistencia. El racismo institucional se filtra por cada esquina. Las calles están cargadas de tensión. Martin presenta Stride Toward Freedom. Su mensaje: dignidad, justicia, no violencia. Pero algo ...

Capítulo III — Halconiana Regente emite desde Auralith

Imagen
Dicen que Auralith no existe en ningún mapa.  Que aparece solo cuando una mujer recuerda. Que no es un lugar, ni un tiempo, ni una estrella: Es una señal vibratoria que canta desde el silencio.  Halconiana Regente emite desde allí. Desde el centro invisible de la Galaxia Madre, donde las memorias no se archivan: se respiran. Auralith no tiene suelo, ni cielo, ni fronteras.  Es un tejido de luz, una arquitectura vibracional donde los símbolos flotan como luciérnagas en la conciencia. Antes del pliegue cósmico, antes del canto, antes del cuerpo… hay polvo.  No polvo terrestre, sino polvo estelar: Memoria líquida, visión suspendida, propósito sin forma. Una supernova ritual lo libera como quien siembra sin mapa, pero con destino.  Ese polvo no cae. Se despliega como un suspiro que busca su reflejo ritual. Viaja entre constelaciones vivas, atraviesa planos, y encuentra su canto residual en un planeta azul aún sin resonancia afectiva. Allí se aloja en cuerpos fem...

Helena - La Saga de La Halcona.

Imagen
  Helena El cielo sobre Troya ardía con muchas luces que no eran estrellas. Desde lo alto, las murallas de energía vibraban bajo el asalto constante, y la ciudad resplandecía como un diamante sitiado en la oscuridad. Y entonces, apareció Ella. La llamaban la Halcona, figura imposible entre lo humano y lo divino. Sus alas metálicas, desplegadas como un sol roto, cortaban el aire con un silbido que silenciaba por un instante el estruendo de la guerra. No pertenecía a los griegos ni a los troyanos: era un mito que atravesaba el tiempo, encarnación de belleza y de fuerza. Desde su vuelo, observaba. Veía las lanzas de plasma y el acero del futuro chocar con el mismo odio que antaño chocaron lanzas de bronce. Su mirada no era de furia, sino de una tristeza serena: sabía que en su figura estaba la raíz de aquella guerra interminable, como un espejo en el que los hombres volcaban sus ambiciones. No necesitaba pronunciar palabras. Su sola presencia bastaba para recordarle a cada guerrero, a...

La idea que me habita

Imagen
    Halcona en su Nido Capítulo I: La idea que me habita Hay ideas que llegan como ráfagas. Y hay otras que se gestan lentamente, como raíces que buscan su lugar. Este proyecto lo he meditado durante años, dejándolo macerar con paciencia. No nació de la prisa ni del impulso.  Nació de mis sueños y del deseo profundo de crear. De mi historia, de mis silencios, de mis intuiciones más hondas.  Durante mucho tiempo, esta figura —la Halcona— ha estado conmigo. Como la representación de un personaje que encarna mis aspiraciones. Una energía que observa, que espera, que aparece cuando algo necesita transformarse.  Y ahora, por fin, le he dado forma, voz y vuelo. Estoy construyendo un universo narrativo:  una mitología femenina y contemporánea que mezcla realismo mágico, ficción futurista y memoria emocional. La Halcona será el eje, y con ella estarán otras figuras que se develarán. Transmutará en color, en forma, en mensaje y  todas serán parte de una constel...

La Halcona vive en Barcelona

Imagen
Tenía mucho tiempo sin escribir en este blog, porque la vida cambia y la mía cambio, también mi ritmo al mudarme. Ahora, estos días de confinamiento y de introspección personal, me encontre con esto; me obliga quizás a intercambiar de nuevo con ustedes, a revisar un poco todo y como dicen..."las cosas suceden por algo".  La Historia del nombre de este blog "Halcona en su nido" nace justo de una época de confinamiento en otro momento de mi vida, en Venezuela mi país de origen, en una época de trastorno político y deterioro social que nos obligaba a estar "no en cuarentena" sino en protección total de sobrevivencia. En ese momento en mi país se daban situaciones distorsionadas porque la ideología política que querían imponernos no terminaba de encajar definitivamente en el pensamiento de muchos, en ese momento era un país polarizado y con altos índice de inseguridad y agresividad. En ese auto encierro recordé un programa de radio que se lla...